Alternative Press Agency
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • SOCIEDAD
  • OPINION
  • SEGURIDAD
  • HUMOR POLÍTICO
Domingo, 7 de Agosto de 2022 | Hace 18 horas ECONOMIA

BAJO EL DÓLAR: ¿CONSECUENCIA DE UNA BUENA DECISIÓN O UNA DECISIÓN QUE NO MIDE CONSECUENCIAS?

El economista Norberto Mourad nos orienta sobre la situación económica a partir de la designación de Sergio Massa como ministro de Economía.

El 28 de julio de 2022 se cumplió el viejo sueño de Raúl Alfonsín, aquel que lo llevó a firmar el Pacto de Olivos: un primer ministro se hizo cargo de la administración del Estado, en tanto que el presidente fue relegado a un rol puramente nominal. Aunque esto aparenta ser solo circunstancial, no deja de aparecer como otra inédita circunstancia política, a las cuales ya nos tiene acostumbrados la insólita versión del peronismo que gobierna en la actualidad. Para colmo, el ele...
Leer Noticia Completa
Domingo, 24 de Julio de 2022 | Hace 2 semanas ECONOMIA

EVA PERÓN A SETENTA AÑOS DE SU MUERTE (Segunda Parte)

El 26 de julio de 2022 se cumplen setenta años de la desaparición de Eva Perón una mujer que se convirtió en uno de los mayores mitos de los argentinos. Alternative se suma a la conmemoración de este aniversario presentando a sus lectores una reseña de la enfermedad y muerte de Eva Perón, que por su extensión hemos dividido en tres entregas consecutivas. En esta segunda entrega relataremos el funeral de Eva Perón.

El Dr. Pedro Ara observando el cadáver momificado de Eva Perón
LA PRESERVACIÓN DEL CÁDAVERA los efectos de preservar los restos mortales de Eva Perón, el Gobierno convocó al doctor Pedro Ara Sarría, un médico español, por ese entonces catedrático de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. El doctor Ara era una autoridad mundial en materia de preservación de restos humanos. Sus particulares métodos de conservación, cuyo secreto se llevó a la tumba, mejoraban considerablemente ...
Leer Noticia Completa
Sabado, 16 de Julio de 2022 | Hace 3 semanas ECONOMIA

EL DECÁLOGO BATAKIS

El economista Norberto Mourad analiza la primera semana de gestión de la ministra Silvina Batakis en su nuevo cargo con sus aciertos e incongruencias.

Luego de una semana turbulenta, la cual sumó renuncias, rumores de default y devaluación, mercados descontrolados y hasta dudas sobre la continuidad del presidente Fernández, la economista y ex ministra de economía de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, acepto hacerse cargo de la cartera económica a nivel nacional. Mas allá de la valentía (¿producto de la solvencia profesional o simplemente desconocimiento e irresponsabilidad?) que tal decisión implica - varios econo...
Leer Noticia Completa
Martes, 5 de Julio de 2022 | Hace 1 mes ECONOMIA

EL PRESENTE GRIEGO DE MARTÍN GUZMÁN

El economista Norberto Mourad realiza un descarnado y preciso análisis del desempeño de Martín Guzmán como ministro de Economía durante la gestión del presidente Alberto Fernández.

Promediando el día 2 de Julio de 2022, el ministro de economía de la Nación argentina, Martín Guzmán, anunció por las redes sociales su renuncia al cargo. Lo hizo mientras la principal referente del gobierno kirchnerista, Cristina Fernández, daba un discurso cargado de irracionalidad económica e ideología, y el ocupante nominal del sillón de Rivadavia, Alberto Fernández, cabildeaba con uno de los empresarios más cercanos al poder. Habiendo transcurrido solo...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 29 de Junio de 2022 | Hace 1 mes ECONOMIA

LA ECONOMÍA ECUATORIANA COMIENZA A CRUJIR ANTE LA PROTESTA INDIGENISTA

Dos semanas de protestas ininterrumpidas con piquetes en las rutas y daños en las ciudades interrupción de las actividades comerciales han producido pérdidas por más de quinientos millones de dólares en la economía ecuatoriana.

 El Ecuador vive desde el 13 de junio una violenta movilización social antigubernamental que inicialmente lideró la Confederación Nacional Indigenista de Ecuador (CONAIE) y a la cual gradualmente se sumaron otros sectores, entre ellos los trabajadores y estudiantes universitarios.Desde junio de 2021, la CONAIE ha mantenido distintos diálogos con el gobierno del banquero liberal Guillermo Lasso y entregado una serie de propuestas por escrito. Desde allí, la tensión a estado incrementándose ha...
Leer Noticia Completa
Viernes, 20 de Mayo de 2022 | Hace 3 meses ECONOMIA

INFLACIÓN EN LA ARGENTINA, ¿BUSCANDO LA SOLUCIÓN O UNA SOLUCIÓN JAMAS BUSCADA?

Nuestro amigo el economista Norberto Mourad nos habla de un problema que a todos preocupa: la inflación y como solucionarla. Imperdible

En las últimas semanas, de la mano de índices de inflación cada vez más alarmantes, se ha vuelto a colocar en el centro de la escena la dinámica, en apariencia incontrolable, de los precios en Argentina. Políticos, economistas y periodistas vuelcan ríos de tinta tratando de explicar las causas y errores que llevan a semejante desmadre, aunque curiosamente casi todos vacilan o son imprecisos a la hora de proponer soluciones contundentes.  También muchos parecen no tener en cuenta ...
Leer Noticia Completa
Domingo, 27 de Marzo de 2022 | Hace 4 meses ECONOMIA

“NO ME SUICIDARÉ, NO ME IRÉ DEL PAÍS, NO CEDERÉ.” A SESENTA AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO QUE DERROCÓ AL PRESIDENTE FRONDIZI

EL 29 de marzo de 1962, las fuerzas armadas pusieron fin al gobierno del presidente Arturo Frondizi que consolidó la industrialización del país, desarrolló la industria automotriz y alcanzó el autoabastecimiento petrolero.

A comienzos de los años sesenta, Arturo Frondizi en tan sólo 34 meses de gobierno transformó la estructura socioeconómica de la Argentina. Atrajo inversiones extranjeras para desarrollar la industria de base del país e impulsó el sector automotriz. Entre 1958 y 1963 se llegó a alcanzar el máximo histórico de las inversiones extranjeras en Argentina: alrededor del 23 % del total del período entre 1912 a 1975. Las ramas industriales privilegiadas fueron la automotriz,...
Leer Noticia Completa
Martes, 15 de Febrero de 2022 | Hace 6 meses ECONOMIA

LEY DE ALQUILERES: UN CUENTO DEL TIO TIPICAMENTE ARGENTINO

Un interesante análisis del economista Norberto Mourad sobre el polémico tema de la Ley de Alquileres, que la sociedad demanda sea modificada y el gobierno se resiste con vagos argumentos.

En estos días, el Congreso de la Nación se dispone, una vez más, a tratar el remanido tema de los alquileres en la República Argentina. Es interesante señalar que, haciendo alguna recopilación de la problemática legal referida al asunto, surge la intervención del Estado en más de 100 ocasiones, todas ellas con el supuesto objetivo de alcanzar alguna suerte de “equilibrio equitativo” entre oferta (propietarios) y demanda (inquilinos). De ese conjunto de intervencione...
Leer Noticia Completa
Viernes, 31 de Diciembre de 2021 | Hace 7 meses ECONOMIA

LA ARGENTINA Y EL FMI: INCOMPRENSIÓN, DESENCUENTROS, IDEOLOGÍA Y ESTUPIDEZ

Un nuevo y certero análisis de nuestro economista de cabecera el Magister Norberto Mourad. No hay que perdérselo.

Cuando hablamos de las relaciones entre individuos, o para el caso, entre las instituciones que los seres humanos conforman, nos encontramos muchas veces con resultados predecibles  y reiterados, pero hay ocasiones en que las situaciones, producto de múltiples circunstancias, terminan generando cuadros fuera de lo habitual. Este es quizás el panorama que se nos presenta, cuando de la historia de la Argentina y el FMI se trata No es el objetivo de este análisis profundizar excesivamente en aspectos técnicos ...
Leer Noticia Completa
Viernes, 24 de Diciembre de 2021 | Hace 7 meses ECONOMIA

PÓLEMICO VÍDEO DEL GRUPO TERRORISTA “FRENTE PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ” CAUSA PREOCUPACIÓN

A menos de 48 horas del triunfo del izquierdista Gabriel Boric, un supuesto vídeo del renacido Frente Patriótico Manuel Rodríguez causa sorpresa y preocupación en los medios de inteligencia a ambos lados de la cordillera de los Andes.

LOS HECHOSEl triunfo del izquierdista Gabriel Boric en las elecciones presidenciales del pasado domingo 19 de la mano de una alianza con el Partido Comunista de Chile (PCCH) ha reabierto las heridas nunca bien cicatrizadas del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y la muerte del presidente socialista Salvador Allende.Chile nuevamente parece haberse dividido en dos bandos irreconciliables: izquierda y derecha, socialismo y capitalismo neoliberal, con el agregado de la creciente violencia separatista de los mapuches.En esta realidad alter...
Leer Noticia Completa
Miercoles, 22 de Diciembre de 2021 | Hace 8 meses ECONOMIA

MURICIO MACRI. LUCES Y SOMBRAS DE UNA GESTIÓN SINGULAS -2da. Parte-

seguidamente publicamos la segunda parte del interesante artículo del Dr. Norberto R. Mourad.

. SEG. SOC.:  POLITICAMENTE PARC. INCORRECTA - GESTION PARC. INCORRECTA  Desarrollo científico y tecnológico Esta área, con una estructura ministerial creada en 2007, ha tenido entre sus principales méritos haber conservado a su responsable hasta el presente. El Dr. Lino Barañao, nombrado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue ratificado al frente de la repartición por Mauricio Macri, constituyendo un caso casi inédito en la política ...
Leer Noticia Completa
Martes, 21 de Diciembre de 2021 | Hace 8 meses ECONOMIA

CHILE VIRA HACIA LA IZQUIERDA

El triunfo del candidato izquierdista Gabriel Boric en Chile abre una nueva etapa en la política internacional de la región y en particular de la Argentina.

Argentina y Chile son dos países íntimamente vinculados por la geografía, la historia y la política.Ambos comparten en exclusividad el extremo sur del continente americano, el paso interoceánico, la proximidad con la Antártida y una de las fronteras terrestres más extensas del planeta.Tienen un pasado colonial similar del cual salieron en una heroica gesta común.Sin embargo, la historia compartida está plagada de rivalidades, reproches e inexplicables antagonismos.En diversos moment...
Leer Noticia Completa
Domingo, 28 de Noviembre de 2021 | Hace 8 meses ECONOMIA

LOS OSCUROS VÍNCULOS DE ARGELIA CON EL YIHADISMO SAHELIANO

Los militares argelinos han pasado de las violaciones a los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo a la connivencia con los yihadistas en el Sahel.

Iyad Ag Ghaly, líder del GSIM
En 1991, se efectuaron elecciones en Argelia que ganaron los partidos islámicos y que no fueron reconocidas por el gobierno argelino ni por Occidente. Esto dio origen a la formación del Grupo Islámico Armado –GIA- era una organización terrorista salafista argelina creada en ese mismo año y responsable de cruentos atentados en Argelia. La lucha del gobierno argelino contra el terrorismo salafista durante el decenio negro (1992 – 2002) arrojó un saldo de doscientas mil personas muertas.En 1998...
Leer Noticia Completa
Jueves, 25 de Noviembre de 2021 | Hace 8 meses ECONOMIA

MAURICIO MACRI, LUCES Y SOMBRAS DE UNA GESTION SINGULAR

En estos tiempos en que Internet y las redes sociales han democratizado al peridismo, Alternative Press Agency nació para ser el vínculo entre algunas personas ocupadas en hacer conocer sus opiniones y un público interesado en descubrir otros hechos, voces y materiales académicos originales. Así les hemos presentado a nuestros lectores materiales extensos, que exceden el marco estrictamente periodístico y que suelen desafiar su vocación de informarse. Este es uno de ellos elaborado por nuevo col

Gentileza Es.Wikipedia.or
El 10 de diciembre de 2015, un gobierno elegido por la gente en forma sorpresiva daba una luz de esperanza para solucionar los males argentinos. Ese día, un político que representaba una corriente de pensamiento nueva y radicalmente opuesta a los enfoques tradicionales, asumió la presidencia al frente de una coalición de 3 partidos, los cuales le proporcionarían la plataforma y el sustento para gobernar la Argentina. Hoy, 4 años después de aquel momento, nuevamente los fantasmas del pasado a...
Leer Noticia Completa
Sabado, 30 de Enero de 2021 | Hace 18 meses ECONOMIA

EN ARGENTINA TODO AUMENTA, ESPECIALMENTE LA CORRUPCIÓN

A un año de gobierno de Alberto Fernández todo aumenta en Argentina, la inflación, el desempleo, la pobreza, el índice de corrupción y hasta la imagen negativa del presidente, lo único que no aumenta es el número de vacunados y las dosis de la Sputnik V

El presidente Alberto Fernández al llegar a sus primeros catorce meses de gobierno tiene pocos -o ningún- logros que mostrar. La economía argentina que estaba en una difícil situación el diciembre de 2019 hoy está en una crisis de pronóstico reservado. Esta apreciación no es subjetiva, sino que surge de las principales variables económicas.La inflación en 2020 fue del 33,6% y, según el economista Matías Rajnerman de la consultora Ecolatina, en el primer mes de 2...
Leer Noticia Completa
1.2 3 Siguiente



logo_alternative_press_agency_footer
Propietario: Servicios Educativos para América Latina S.R.L.
Editor Responsable: Adalberto C. Agozino.
Domicilio: Castro Barros 280 1 A CABA.
Nª de Regitro DNDA: En trámite
Nª de Edición: 1043
  • INSTITUCIONAL
  • ECONOMIA
  • HUMOR POLÍTICO
  • INTERNACIONAL
  • OPINION
  • POLITICA
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • logo_alternative_press_agency_footer Seguinos en Facebook